Menu

11 de febrero de 2012

Corazón

Con el 14 de Febrero tocando a nuestras puertas, tenemos pretexto para plegar corazones y corazones.

Hay cientos de instrucciones para hacer corazones de muchos tipos, pero hoy les propongo plegar uno con un papel poco tradicional para el origami: papel sanitario.


El chiste de hacerlo es que no cortemos el papel del rollo. Un origami fuera de lo común pero no tan raro como parece. He aquí un par de videos que nos explican como hacerlo.








Y pues abundando más en el tema, en realidad no es cosa nueva hacerle algunos pliegues al rollo de papel para darle un toque diferente a los rollos, es como doblar servilletas o toallas.

Pero el que allá en Japón hasta vengan los paquetes de papel con diagramas para hacer diferentes figuras y hasta página web exista donde puede uno ver cosas tan sofisticadas como un fenix o un dragón hechos con un rollo de papel, ya me causa cierta hilaridad.

Les comparto este par de links. Me ha parecido muy curioso y hasta chusco porque sinceramente no puedo evitar relacionar el papel sanitario con el baño y bueno, la imaginación vuela; no me veo haciendo un dragón en el baño, pero bueno; hay quien se culturiza y lee, así que hay quien desata su creativad y dobla ;-) Claro que obviamente no es necesario estar en el baño para coger un rollo y ponerse creativo :-)

http://toiletorigami.com/ (sitio en japonés, contiene algunos diagramas)

http://ikublog.com/toilet-origami/ (unas impresiones en español de este tipo de origami y algunos diagramas, gracias a Belén Garrido por compartirlo)

Hasta la siguiente!

English version tomorrow!

16 de enero de 2012

Estrella: un pequeño reto

Estrella de 5 picos Endla Saar



Durante la pasada Navidad, tengo que confesar que no hice uno, sino dos arbolitos de Origami, el grande para la casa y uno pequeño para el escritorio en la oficina. El árbol para la oficina, lo hice siguiendo el tutorial  de Stephen's Origami. La estrella también la vi en ese mismo blog, pero el problema es que no Stephen no da detalles sobre cómo hacer esa bonita estrella de 5 picos, sólo da el nombre de la autora: Endla Saar aclarando que no había podido encontrar diagramas para la estrella.

Haciendo una pequeña búsqueda en la red, efectivamente no encontré los diagramas para la de 5 picos, pero si localicé los de la estrella de 4 picos, los cuales pueden ver haciendo click aquí


Estrellas de 4 y 5 picos de Endla Saar
Como pueden ver, la estrella de 4 picos es muy linda también pero, siempre hay algo más "mágico" en una de 5 picos, así que después de un rato de estar analizando, logré descifrar el "secreto".

¿Cómo entonces lograr una estrella de 5 picos? La respuesta es en realidad, bastante sencilla pero por esta ocasión, no se las voy a dar completa, porque a creo que a veces es muy gratificante resolver pequeños retos por uno mismo. Pero les puedo decir que ambas son muy sencillas de hacer y, si siguen los diagramas de Endla Saar y aprenden a elaborar la de 4 picos, en automático ya saben hacer la otra. 

Sin embargo, si alguien simplemente prefiere saber cómo las hice, pueden contactarme y con gusto le diré la respuesta completa.  

Hasta la siguiente y que se diviertan!


 I have to say, that las Chirstmas, I did two different origami trees, one for my house, and other for the office. The one I made for the office, was achieved following the tutorial in Stephen's Origami blog. The star was also shown on that blog, but Stephen did not make any tutorial for the star. He just mentioned the author: Endla Saar. He also says, that he was not able to find diagrams for such star.

So I decided to look for the diagrams. Unfortunately, I wasn't able to find the diagrams for the 5 point star. However, I found the diagrams for the 4 point star. Click here to see them

After a doing a 4 point star, and thinking a little about it, I finally figured out how to make a 5 point star. 

Now, you may be wondering how to make a 5 point star. Well, the answer is very easy. However this time, I will just partially answer it because sometimes is amusing trying to solve easy challenges by ourselves. What I can tell you, is that if you follow Elsa Saar diagrams, and learn how to make a 4 point star, you automatically know how to make a 5 point star.

However, If you just are just interested in the star but not in solving riddle, then just contact me, and I'll be glad to tell you the whole process.

See you next time and have fun! 

3 de enero de 2012

Una Navidad plegada

Mi arbolito de origami


Lo admito; es tarde para hablar de Origami Navideño dado que ya es Enero (o temprano, depende de como lo vean) pero definitivamente no quería dejarlo pasar.

Así lucía antes de decorarlo
Estaba yo a unos cuantos días de la Navidad y no había comprado arbolito aún, así que se me ocurrió que lo mejor era hacer uno en lugar de comprarlo. Así que me puse manos a la obra y este es el resultado. El arbol mide aproximadamente 1.30 m. Sin duda el origami más grande en tamaño que he hecho.

Me agradó tanto el haberlo hecho que pienso repetirlo el año que entra ahora sí con un diseño mío y con más tiempo para que quede mucho mejor. Está formado por 13 módulos y no tendré que ir a buscar un centro de acopio cuando quiera tirarlo, simplemente lo desarmaré y a reciclar el papel.

Si alguien quiere aprender a hacerlo, pueden mirar el siguiente video, obviamente el que muestran es un tamaño "normal" muy apto para hacer un arbolito de escritorio.  El reto de hacerlo grande, es usar un papel lo suficientemente fuerte para que no se colapse y soporte el peso de los adornos. Y claro, tuve que usar algo de pegamento para evitar algún accidente.

Próximo tema: la estrella del árbol.

Saludos!




I must admit that is a little bit late (or early; it depends on you) to talk about Christmas Origami. However, I couldn't resist to share this with all of you.

I came up with the idea of making  my own Christmas tree because I didn't buy one this year. The tree height is about 1.30 meters. It is the biggest origami in size I've ever made.


I enjoyed a lot making my own tree. So, I plan to repeat the experiencie this year. I hope to make my own design and to have more time to make it more detailed. It is made out of 13 modules.


In the video above, you can watch the instructions on how to do it. Of course the one shown in the video, is a "regular" size, suitable for a desk.

Next time, The star ornament. 

Saludos!


1 de enero de 2012

Orquideas para la Justa de las Oncidium


Antes que nada, quiero desearles un Muy Feliz  2012 a todos ustedes queridos lectores. Que sea un año lleno de bendiciones, éxitos y mucha salud para todos ustedes. 


Y pues con el pretexto del inicio de las Nuevas Justas del Madrigal dedicadas a Tomoko Fuse que consisten en diseñar orquídeas del género Oncidium, pues decidí arrancar el año plegando y desempolvando este blog que está a punto de celebrar su tercer cumpleaños.
  Estas orquídeas son el resultado de modificar la base de Marcio Noguchi para el primer miniconcurso de las Justas. 

Para conocer las bases del concurso y cómo participar, visiten http://ori-justasyori-retos.blogspot.com/

Saludos!







First of all, I want to wish you all a very Happy and Healthy New Year! Best to all of you for a wonderful 2012 filled with joy, happiness and year long surprises!

I decided to start this 2012 folding something, and using as a pretex the new Madrigal's Joustings, in honor to Tomoko Fuse, I developed the above ondicium for the first minicontest which consists to manipulate Marcio Nogushi's simple base.

To learn more about the contest, visit: http://joustingandchallenges.blogspot.com/


8 de noviembre de 2011

Western Dragon



Finalmente terminé este dragón después de 3 semanas de trabajo. Definitivamente un modelo mucho más complejo de hacer que el Dragon Oriental. Las alas fueron todo un reto pero finalmente quedé más o menos satisfecha y lo mejor de todo, por fin me terminé mis tarjetas viejas :-) 

Creo que ya es suficiente de origami modular, por el momento aunque todavía publicaré uno o dos posts más sobre el tema que tengo pendientes. 

Pueden encontrar un par de fotos más de este dragón en mi galería de Flickr

I've finally finished my western dragon after three weeks of work. It was much harder to make it compared to the Eastern Dragon. Overrall, I'm happy with the result and the best of all, is that I finally got rid of my old business cards :-)
By the way, I feel that is enough modular origami for now, but I still have two more posts on the subject. To see more photos of this model, you can visit my gallery at Flickr

Ya de vuelta



Ya decía yo que había olvidado hacer algo importante, sólo que no sabía que era hasta que intenté entrar al blog y uppss, no pude entrar... Pero bueno, el blog está de vuelta que es lo importante

Nota personal: Para el año que viene, debo de acordarme de renovar el dominio con tiempo...

I had the feeling that I forgot to do something important, but I couldn't recall what was it until I tried to access my blog and.... uppppsss! I realized that it was down... Anyway, the blog is back and I hope that its domain will be back as well in a few days.

Personal note: I must remember to renew the domain on time next year...

8 de octubre de 2011

Eastern Dragon


Con el pretexto de reciclar mis tarjetas de presentación viejas en vez de sólo tirarlas a la basura, y después de darme cuenta que el calibre del papel de las mismas, era perfecto para doblar módulos chinos, decidí que finalmente era el momento de explorar el Origami 3D o módulo chino.

Este dragon oriental, es el resultado después de una semana de trabajo y poco más de 400 módulos (354 triángulos grandes en el cuerpo y la cabeza y 88 chicos para los cuernos)

Honestamente, este tipo de origami no tradicional es bastante entretenido, sencillo de aprender y creativo. La principal desventaja que encontré, no fué como podrían pensar, la aburrición de hacer muchísimos módulos todos iguales (sorpresivamente no me causó tedio), sino que, en un modelo como el que hice, resultó que es bastante inestable y aunque es posible armarlo sin usar una gota de pegamento, tiene a desarmarse a la menor provocación por lo que forzosamente hay que usar un poco de pegamento en puntos estratégicos si es que deseamos que sea menos efímero. 

Todavía me quedan bastantes tarjetas por reciclar, por lo que seguramente verán algún otro modelito de estos por aqui en los próximos días.


I was looking for a way to recycle my old bussines cards and I decided to explore with 3D origami since I found out that the cards were perfect for making triangles. 

The result is this dragon after a week of work. It is made out of more than 400 triangles (354 big triangles for the body and the head and 88 small triangles for the horns).

I have to say that this kind of non traditional Origami is amusing, easy to learn and very creative. However, the main disadvantage I faced, is that the final model is very unstable and tends to collapse easily. So, if you want your model to endure, is inevitable to use some glue in strategic parts of it to keep it together for a long time. On the contrary, making the triangles is not boring as I thought before I tried.

I still have more business cards waiting to be recycled, so there will be more 3D origami soon.