Menu

20 de enero de 2010

La Vaca se vuelve bilingue

Pues eso, he decidido empezar a escribir el blog tanto en inglés como en español. Y esto es por dos razones principalmente:

Starting today, I've decided to write my entries in English as well in Spanish. There are two reasons for doing this:

Primero, siempre hay una que otra visita de países con idiomas diferentes al español; igual y quieren practicar español y yo les quito la intención... pero tengo una segunda razón que es de carácter más personal... simplemente es la de practicar mi inglés escrito fuera del trabajo.

First, I've noticed that there are some regular visitors from countries with languages different from Spanish. Maybe you are trying to practice your Spanish and I'm spoiling you... but the second and more personal reason, is that I want to brush up my written English, and writing emails at work is not enough practice..

El diseño, los menús y las etiquetas permanecerán sin cambios. La traducción al inglés vendrá intercalada entre párrafos con un tipo y tamaño de letra diferente para no dificultar la lectura en uno u otro idioma. Si el tamaño de letra es muy pequeño, avísenme por favor.

The main design and tags will remain in Spanish. If you want to look for an specific entry, please use the search tool.
I will use a different style and size for making easier the reading. I hope the characters size is O.k. If not, let me know.

If you are a native English speaker and you notice some Grammar mistakes, please let me know. You will be helping me to improve mi English.

Saludos

15 de enero de 2010

Apteryx owenii: reto cumplido



Dicen por ahí que no hay fecha que no se llegue... y justo ayer que era límite para concluir mi reto, terminé el kiwi.

Algunos comentarios sobre el modelo serán publicados en el blog de Eric Madrigal en estos días .

Mientras tanto, les comento que usé papel kraft de 60 g. Recuerden que se pidió que fuera de tamaño natural por lo que tuve que usar un cuadrado de 60 cm de lado para que quedara con 20 cm de alto.

Planeo repetir el modelo con papel sandwich aunque no será a tamaño natural; pero quiero ver si así logro que se sostenga por si sólo sin necesidad de ponerle un soporte...

Si se preguntan donde está el soporte que menciono, les aclaro que no se ve en la foto porque lo edité convenientemente ya que quería darme el gusto de ver como luciría si no necesitara de él, pero ya lo verán en las fotos originales que le envié a Eric ayer.

Espero que les guste aunque sea un poco. Aquí está de nuevo la foto en la que me inspiré y si alguien tiene algún comentario será bienvenido ya sea aquí o en el blog de Eric.


Saludos

8 de enero de 2010

Ori reto: ya casi queda el kiwi...



¡Qué rápido pasa el tiempo!

Se acerca la fecha límite para presentar el kiwi y debo de admitir que estaba un tanto atrasada porque apenas la semana pasada me dediqué de lleno a él.

Y en honor a la verdad, resultó un verdaero reto para mí por varias razones: mis habilidades de diseño y creación aún son muy limitados porque me falta practicar mucho y por ende aprender, pensar simple me cuesta trabajo y este pájaro es tan redondito que de repente me compliqué de más para intentar darle esa característica al modelo.

Tras varios tropiezos e ideas desechadas, finalmente llegué a algo que me gustó. La imagen es del preliminar y a propósito no muestra mucho detalle porque todavía lo estoy trabajando, pero ya mero queda lo cual es un alivio porque lo tendré justo a tiempo.

Por cierto, ya vi el kiwi de Beatriz González y me gustó mucho. Un modelo minimalista muy lindo.
A ver que opinan de mi modelo una vez terminado. Sus sugerencias y comentarios serán muy apreciados porque quiero ir mejorando aunque sea poco a poco en esto de la creación.


Saludos

5 de enero de 2010

La Vaca cumple un año


Justamente hace un año nació este blog con el objetivo de "Compartir mi gusto por el Origami así como mis aventuras y desventuras mientras aprendía de nuevo a doblar papel"

Y heme aquí un año después recorriendo ese camino interminable de aprendizaje y con el blog todavía vivo ^_^

Ha sido un año de plegar como nunca lo había hecho. A través de este espacio, he intentado compartir una que otra cosa que me ha parecido interesante con ustedes.

También, he conocido nuevos amigos con gran talento de los cuales he podido aprender cosas nuevas, pero también sé que me falta mucho camino por recorrer...

Asimismo durante este año, me animé a intentar crear modelos propios y, aunque son de principiante, me siento contenta porque hace un 12 meses ni siquiera se me ocurría que podía crear algo sencillo.

Pero lo que verdaderamente quiero decirles es:

Muchas gracias a todos ustedes por seguirme y visitarme durante este año.
(ya van más de seis mil visitas)

Espero que estas humildes aportaciones les hayan agradado y que las que están por venir les resulten aunquesea un poco útiles o por lo menos entretenidas.

No me queda más que desearles un 2010 lleno de bendiciones, éxitos y por supuesto rebosante de Origami.

Saludos

P.D. 1 Nota aclaratoria: el pastel y la vela están hechos de una sola hoja de papel, pero no hay cambio de color en la vela; los colores que observan en la vela son cortesía del Photoshop. Luego pongo la foto original :-).

P.D. 2 Feliz Día de Reyes :-)

15 de diciembre de 2009

Copos de Nieve


Bueno, pues estamos ya en cuenta regresiva para la Navidad y pareciera que no he plegado nada desde Noviembre.

Lo cierto es que entre hacer 31 tarjetas de origami y adornos, me la he pasado plegando muchisimo considerando también el poco tiempo libre que he tenido.

Ayer me aventé a hacer estos copos de nieve para el concurso de último minuto de arbolitos Navideños en la oficina.

Como me lo temía, una vez que los pusimos en el arbolito fueron insuficientes (lo bueno es que teníamos muchas cosas más). Pero con tan solo una tarde para hacerlos, el haber acabado 14 y todavía contar con 4 horas de sueño fue toda una hazaña.



Y a pesar de que distan mucho de ser Origami tradicional, (casi más bien diría que califican para papercraft navideño porque hay que cortar y usar pegamento), creo que lucen bastante vistosos.


Espero poder poner un pequeño instructivo de cómo hacerlos los próximos días. Verdaderamente son muy sencillos y lucen mucho. Eso sí, lo tedioso es estar cortando cuadros y cuadros de papel lustre metalizado para después unirlos entre sí. Ahora recuerdo porqué no soy afecta a los modulares...

Saludos

7 de diciembre de 2009

Unete y firma la petición de Copenhagen

Hoy escribo algo que nada que ver con el origami pero este fenómeno nos involucra a todos y es feo decirlo pero tarde o temprano sufriremos las consecuencias si no se actúa...
Cambio climático y Calentamiento global son términos que hace 20 años apenas se escuchaban y
que hoy están en boca de todos.

La realidad es que la contaminación que ha sufrido el planeta nos empieza a pasar la factura y que hoy más que nunca la educación y las acciones de los Gobiernos y la sociedad para detener el avance de este fenómeno son vitales.

Esta semana se está realizando en Copenhagen, Dinamarca la Conferencia sobre Cambio Climático de la ONU, 2009, la cuál es la más concurrida de las que han habido y donde se espera que China y USA se comprometan a tomar acciones contundentes dado que son los países que más contaminan nuestro planeta.

Existe un sitio asociado que se llama hopenhagen donde firmar la petición para pedir a los gobiernos acciones claras y contundentes para combatir el cambio climático antes de que sea demasiado tarde para revertirlo.

El link al sitio es el siguiente:
http://www.hopenhagen.org/spreadHope

El sitio web de la Conferencia se encuentra aquí:
http://es.cop15.dk/

Ojalá se unan a la iniciativa y firmen esta petición que se les hará llegar a los líderes reunidos en la Conferencia. No toma más de 5 minutos firmar.

Saludos

6 de diciembre de 2009

Tarjetas de Navidad



Pues ayer fue la última reunión del año y se celebró con una Posada en donde además de plegar y convivir tuvimos el intercambio de las tarjetas de Navidad.

Se suponía que eran 31 tarjetas, pero al final faltaron personas de entregar sus tarjetas y sólo tuvimos 21 cada uno. Una lástima pero bueno, ahora que me sobraron 10 tarjetas las utilizaré para acompañar algunos presentes...

He creado una galería con fotos de las 21 tarjetas para que puedan verlas e inclusive inspirarse para hacer las suyas. El link es el siguiente :

http://www.flickr.com/photos/syribia/sets/72157622951272358/

Como siempre un buen trabajo por parte de tod@s se nota la dedicación en cada tarjeta y las figuras modulares se hacen presentes resultando siempre muy vistosas.

Saludos